Últimas noticias

Los trastornos depresivos (TD) son un subgrupo de los trastornos del estado de ánimo e incluyen el trastorno depresivo mayor (TDM), el trastorno distímico (D) y el trastorno depresivo no especificado (TD-NOS).
Leer
Para prevenir el suicidio en la infancia media, es importante identificar en este grupo de edad algunos pensamientos sobre la muerte que pueden evolucionar hacia la ideación suicida.
Leer
Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales está documentado, muchos suicidios se producen en momentos de crisis que limitan la capacidad de afrontar las tensiones inevitables de la vida.
Leer
El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte entre los más jóvenes en España.
Leer
Los expertos reclaman un plan nacional del suicidio. También la puesta en marcha de un teléfono especializado, similar al que atiende a las víctimas de violencia de género.
Leer
Son usados como sinónimos, pero se las tres situaciones se diferencian tanto a nivel conceptual como desde el punto de vista legal.
Foto: Brittany Maynard eligió el día de su muerte.

Y las mujeres han sido las más afectadas. ¿Por qué?
Leer
Si usted o alguien que usted conoce experimenta alguno de los síntomas que se enlistan a continuación, favor de llamarnos inmediatamente aunque no se encuentre completamente seguro o segura.
Leer
La OMS remarca la importancia de la prevención del suicidio como política pública.
Leer
(Muy completo) Autores: Vicente Guillemo Porta, Rocío Romero Retes y Elena Oliete Ramírez
Leer
En casi dos años se quitaron la vida 11 adolescentes
Leer
Un nuevo estudio del gobierno de Estados Unidos reveló que el suicidio aumentó en todo el país desde 1999. El 30% en 17 años.
Leer
de la Cátedra de Psiquiatría y vicepresidente para la Educación en la Universidad de Columbia, Nueva York. Director de formación de residentes en el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York.
Nota/video: "Suicide: Risk Factors and Strategies for Prevention"
Nota/video: "The Neurobiology of Suicide"

¿EL SUICIDIO EN EL ADOLESCENTE O EL ADOLESCENTE SUICIDADO? Leer

Presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría sobre jóvenes inconformes e infelices.
[1] Santiago de los Caballeros es la segunda mayor ciudad de la República Dominicana, capital de la provincia Santiago y principal centro metropolitano de la región norte o Cibao. Fue fundada en 1495 durante la primera ola de la colonización española del Nuevo Mundo como el "Primer Santiago de América". Tiene una superficie total de 612 km2.
Santiago de los Caballeros es uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales de la República Dominicana.

Asociación de Suicidología de Latinoamérica y El Caribe: El día de hoy, 3 de septiembre de 2016, en la ciudad de Santiago de Chile y ante las metas propuestas en torno a la prevención del suicidio por la Organización Mundial de la Salud, el plenario presente en el VII Congreso Latinoamericano de Suicidología, declara: ...
Leer
La OMS lanzó una campaña global; preocupación por los jóvenes.
LeerDirección Nacional de Salud Mental y Adicciones
Ministerio de Salud
Presidencia de la Nación Argentina
Programa de formación contínua en Salud Mental
PROGRAMA DE PREVENCION DEL SUICIDIO (EDUCACIÓN - SALUD)
LeerPROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DEL SUICIDIO
Está en plena vigencia legal y complementa la Ley Nacional.

Leer
Suicidio en jóvenes: un método para combatirlo con éxito.
Es un abordaje que pone el foco en el aspecto espiritual y el sentido de la vida; con charlas y talleres de liderazgo, combaten la angustia de los adolescentes.

Leer
Test de Diagnóstico de Trastorno Depresivo en una sala de Clínica Médica.
El Pacient Health Questionnaire (PHQ-9) [1] es una encuesta de autoevaluación sencilla diseñada para ser utilizada por médicos sin formación específica en el área de Salud Mental.
[1] El texto del test Pacient Health Questionnaire (PHQ-9) no aparece en el trabajo original, y ha sido incorporado por www.suicidioadolescente.com.ar por razones didácticas.
LeerJóvenes salteños pintaron un puente que fue escenario de una ola de suicidios adolescentes.

Con respaldo de la red vaticana Scholas Occurrentes, unos 300 jóvenes de San Antonio de los Cobres le dieron vida al lugar que se cobró tantas, pintando allí sus sueños y esperanzas
LeerAsí es la intervención psicológica en pacientes con riesgo de suicidio
Estas son las estrategias que siguen los terapeutas al tratar a personas que piensan en matarse.
Intervenir en estos casos puede acarrear un gran nivel de estrés.
Depresión ADOLESCENTE
Uno de cada cinco adolescentes sufre de depresión en algún momento. Su hijo adolescente puede estar deprimido si se siente triste, melancólico, infeliz o abatido. La depresión es un problema grave, más aun si estos sentimientos han tomado el control de la vida de su hijo.
LeerTrastorno bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa. Las personas que la sufren experimentan cambios de ánimo poco comunes. Pueden pasar de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados. Y, así, empezar el ciclo otra vez. Frecuentemente tienen estados de ánimo normales entre uno y otro ciclo. A las sensaciones de euforia y actividad se les llama manías. A las de tristeza y desesperanza se les llama depresión.
Las causas de este trastorno no son del todo claras. Pueden ser genéticas, o sea que pueden tener una tendencia familiar. Otra causa puede ser una estructura anormal de las funciones del cerebro.
Novedades sobre el tema del suicidio
El suicidio es la décima causa de muerte más común en los adultos de Estados Unidos, y la segunda entre los adolescentes. Las personas pueden pensar en suicidarse cuando pierden las esperanzas y no encuentran otra solución a sus problemas. A menudo se relaciona con una depresión seria, abuso de alcohol o de sustancias o a un acontecimiento estresante de magnitud.
Las personas que corren el mayor riesgo de suicidio son los hombres de raza blanca. Pero las mujeres y los adolescentes tienen la mayor cantidad de intentos de suicidio. La terapia y las medicinas pueden ayudar a la mayoría de las personas que piensan en suicidarse. El tratamiento tanto de las enfermedades mentales como del abuso de sustancias pueden disminuir el riesgo de suicidio.

Ver artículo
La monitorización de médicos, familiares y amigos es esencial. Ver artículo
Las probabilidades son 9 veces más altas en las personas con una lesión cerebral traumática.Ver artículo

El suicidio se convierte en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Leer
stanfordchildrens.org: ¿Qué es el comportamiento suicida? ¿Qué hace que los adolescentes intenten suicidarse?
Leer
Los especialistas advierten sobre una baja en la edad de las niñas y los niños con ideación e intentos de suicidio; las consultas aumentaron y reciben casos de menores de 12 años; el testimonio de una madre.
Leer
(Nota original publicada por el New York Times) - Con la escasez de servicios psiquiátricos para pacientes hospitalizados, lo adolescentes pasan días , incluso semanas, en los departamentos de emergencia de los hospitales esperando la ayuda que necesitan desesperadamente.
Leer
Andy Extance - Publicado en BBC Future ei 1 de mayo de 2022. https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-608238971 mayo 2022.
LeerEfectos del tratamiento somático del intento y conducta suicida.
Trabajo de Elise M Hawkins et al. Brain and Behabior. Septiembre 2021.
Objetivo: Este trabajo se realizó para definir y caracterizar el papel de los tratamientos somáticos actualmente disponibles en psiquiatría para aumentar o reducir el riesgo de suicidio.
LeerAUTISMO, DEPRESIÓN Y RIESGO DE SUICIDIO.
MEDICINA BUENOS AIRES > Indices de 2020 – 2021 > VOLUMEN 80 – AÑO 2020 – SUPLEMENTO 2 > VÍCTOR RUGGIERI, Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina.
Leer
Se trata de un trastorno mental frecuente, que pese a tener tratamientos efectivos, en su estadio más avanzado puede llevar a la muerte. La importancia de entender al hombre "como cuerpo, mente y espíritu en situación" a la hora de plantear su abordaje.
Leer
Las tasas de suicidio en Japón han bajado, pero siguen siendo altas entre los estudiantes. En los últimos 15 años Japón logró reducir en un tercio la tasa de suicidios en el país pero ha habido una gran excepción: los niños y adolescentes.
Leer
Agostina Oddino, Sabrina Cremona. (Clepios. Revista de profesionales en formación en Salud Mental.)
Leer
Los especialistas advierten que afecta a una cantidad considerable de niños, niñas y adolescentes, incluso desde antes del primer año de vida; los riesgos para su desarrollo y la importancia de leer a tiempo las señales de alerta.
Leer
Título: Suicidio. Prevención, asistencia y posvención.
Tipo: LEY Número: 6106
Emisor: Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha B.O.: 16-ene-2019

Jackie Doyle-Price, ministra de salud mental de Gran Bretaña.
CNN reporta la decisión del gobierno de Gran Bretaña de designar a la primer ministra de prevención de suicidio del mundo.
La medida, que está destinada a hacerle frente a la tragedia de 4.500 suicidios de británicos cada año, llega el Día Mundial de la Salud Mental.

El suicidio de niños y adolescentes es una tragedia que afecta a toda la comunidad. "Es considerado, a menudo, un fracaso personal por los padres, amigos, maestros, médicos, psiquiatras y psicólogos, que se reprochan a sí mismos -muchas veces infundadamente- no haber percibido las señales de alerta", asegura el psiquiatra Héctor Basile.
Leer
Líneas telefónicas de ayuda.Una palabra a tiempo puede significar la diferencia; cómo funcionan las líneas de atención al suicida; el testimonio de los voluntarios y el rol de la familia; los adolescentes son el principal grupo de riesgo.UNA LEY NECESARIA QUE ESPERA REGLAMENTACIÓN: Ley Nacional de Prevención del Suicidio.
LeerEn busca de voluntarios para poder ayudar las 24 horas.
Es necesario hacer un curso de algunos meses para participar.
Leer
Es tan estresante la carrera de medicina, que el 15% de los estudiantes de medicina dijo haber pensado en el suicidio, según una encuesta realizada en el Reino Unido, por la ya conocida revista académica BMJ.
Leer
La ciencia de la imagen cerebral identifica a las personas con pensamientos suicidas
Investigadores dirigidos por Marcel Just de la Carnegie Mellon University y David Brent de la Universidad de Pittsburgh , Florida y Harvard han desarrollado un enfoque innovador y prometedor para identificar a las personas suicidas analizando las alteraciones en cómo sus cerebros representan ciertos conceptos, como la muerte, la crueldad y los problemas.
(Nature Human Behaviour, 30 de octubre). Ver artículos originales

Trabajo que presentaron los alumnos sobre la temática del suicidio en el Congreso de la Juventud, en el marco de la fiesta de los estudiantes.
[1] La Provincia de Jujuy tiene la más alta tasa de suicidio adolescente de la República Argentina
Leer
Se trata de una ONG de Estados Unidos que gestiona la única línea telefónica especializada en jóvenes LGBTQ suicidas a nivel nacional, 24 horas al día.
Leer
1° Congreso Regional Argentino de Prevención del Suicidio en JUJUY.
Leer
Sobre la Prevención del Suicidio Escolar en la Juventud Europea.
Leer
Cerca de 65.000 personas se quitan la vida cada año en la región de las Américas,(OPS).
Leer
Organización Mundial de la Salud.
Leer
Problemática en el Sur.
Leer
Conferencia Dr. Hector Basile (Posadas, Misiones, Jornadas de Capacitación, 9 septiembre 2016).
Leer


Un sencillo seguimiento puede prevenir un intento futuro, muestra un estudio Leer

Del “no se puede pedir ayuda” al “hay que bancársela solo”: En la Argentina, por cada suicidio consumado de una chica, hay tres de un varón; los adolescentes y los jóvenes de entre 15 y 29 años son el mayor grupo de riesgo y los casos van en aumento; el machismo, los roles y estereotipos de género, son algunas de las claves para entender la problemática.

Hablar abiertamente sobre la problemática, mostrarnos disponibles emocionalmente, conocer las señales de alerta y saber a dónde recurrir en busca de ayuda, son algunas recomendaciones para intervenir a tiempo.

La presencia de la muerte en la mente de un menor es muy frecuente y también lo son los intentos de suicidio. Abordar esta realidad, escucharles y detectar las señales a tiempo son puntos claves para evitar un desenlace trágico.

Los hallazgos demuestran el efecto protector de los mensajes positivos en los medios. Un tema de Hip Hop asociado a reducción de suicidios en EE.UU.

MUERTES POR COVID 19 versus SUICIDIO
POR EDADES
FUENTE: Observatorio del Suicidio en España, INÉ e Instituto Carlos 191.

SUICIDIO DE UN ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA DE LA FELICIDAD. INPRESCINDIBLE LECTURA PARA PSICO-SUICIDOLOGOS. PUBLICADO POR NEW YORK TIMES.

Autor: Nikos Christodoulou Abstract - Introducción: según la literatura, la pandemia de COVID-19 se ha relacionado con un aumento agudo en la incidencia puntual de suicidio. Sin embargo, este desastre global puede albergar un aumento más sostenido y siniestro de los suicidios, vinculado a las consecuencias indirectas de la pandemia.

niños y adolescentes en Atención Primaria.
Eficacia comparativa y tolerabilidad de los antidepresivos para el trastorno depresivo mayor en niños y adolescentes.

Sobre suicidios.

Diana Milena Berrío Cuartas, Laura Cecilia, Oscar Maximiliano Cesoni (Clepios. Revista de profesionales en formación en Salud Mental.)
Leer
IACAPAD Edition 2018

Marsha Linehan, Terapia Dialéctica Comportamental.
Terapeuta e investigadora estadounidense, profesora de la Universidad de Washington en Seattle, es una de las grandes referentes internacionales en prevención del suicidio y abordaje de pacientes con TLP (Trastorno límite de personalidad, antes conocido como trastorno borderline), caracterizado por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico, impulsividad, relaciones interpersonales caóticas, muy baja tolerancia a la frustración, ráfagas de rabia ingobernables y sensación de vacío, pero todo experimentado con mucha más intensidad que el promedio de las personas.

Pese a los avances, son muchos los adolescentes estadounidenses de esta comunidad que viven en entornos perjudiciales, de acuerdo con los expertos.
"PREVENCION DEL SUICIDIO EN NEUQUEN"
Taller de sensibilización en la prevención del suicidio adolescente.
Capacitación desarrollada los días 14 y 15 de septiembre en el Auditorio de Casa de Gobierno, a cargo de profesionales especializados.
El acoso cibernético pesa fuertemente en los jóvenes.
Los intentos de suicidio son comunes tanto en intimidados como en intimidadores (bulliers).
El estudio incluyó a más de 150.000 niños y adultos jóvenes de 30 países.
Los investigadores los siguieron durante más de 21 años.
El imposible mapa de los suicidios en España.
Por Diferencias y Dificultades Metodológicas y Culturales. Un estudio sobre los puntos negros de las muertes autoinfligidas recuerda la complejidad del fenómeno

Si tiene 4 a 8 años: Leer
Si tiene 9 a 13 años: Leer
Si tiene 14 a 18 años: Leer
Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia
LEER CON CUIDADO.
VIDEO MUY FUERTE E IMPRESIONANTE.
ADULTOS DEBEN ASESORAR Y CONTENER AL JOVEN LECTOR
EE.UU.: Acosan a un niño en el colegio y lo hallan ahorcado dos días después.
La trágica historia tuvo lugar el pasado mes de enero en una escuela primaria de Cincinnati.

3.910 personas se quitaron la vida en 2014, un récord histórico por tercer año consecutivo.
Leer
La Asociación Americana De Psiquiatría ha encontrado que las tasas de suicidio rural en los jóvenes (edades 10-24) son casi el doble de las de zonas urbanas para varones y mujeres.
Leer

Algunas personas se cortan porque necesitan desesperadamente librarse de sentimientos negativos. Es posible que no conozcan mejores maneras de liberarse de la presión o del dolor emocional. Otras personas se cortan para expresar emociones fuertes, como la rabia, la pena, el rechazo, la desesperación, la intensa nostalgia o el vacío.
Leer
- Reconoce los signos de advertencia mentales y emocionales
- Reconoce los signos de advertencia conductuales
- Reconoce los factores de riesgo suicidas
- Habla con una persona suicida
- Actúa para evitar un suicidio
- Lidia con tus propios pensamientos suicidas
Servicios de urgencias.
Pueden desempeñar un papel importante en la reducción de intentos de suicidio.
La investigación financiada por el NIH muestra una intervención que incluye el seguimiento de llamadas telefónicas reduce el riesgo de futuros intentos de suicidio para las personas en situación de riesgo.
EL RIESGO DE SUICIDIO después del alta hospitalaria psiquiátrica.
Chung y sus colegas confirmaron que el riesgo de suicidio es elevado notablemente después del alta hospitalaria psiquiátrica.
LeerPrevención del suicidio
Si conoces a alguien en crisis.
Leer
Realizado entre el 12 y el 14 de octubre de 2017.
Charla organizada por los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia.Ver artículo


Según un estudio global, más del 80% piensan demasiado en problemas y se sienten en general ansiosos, acosados, poco amados o solos; también se analizaron las relaciones familiares, sus ideales y su opinión sobre el futuro.
Ver documento.
Últimas Novedades

PREVENTING SUICIDE. A TOOLKIT FOR HIGH SCHOOLS. US DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES
Substance Abuse and Mental Health Services Administration. Center for Mental Health
El libro más completo de recursos para la prevención del Suicidio en las Escuelas Secundarias (en inglés, 220 páginas).
LeerEl Suicidio en Europa (2012) - Ver Mapa Interactivo

Al Clickear aparece un MAPA INTERACTIVO.
Sitúate sobre cada país para conoce las cifras exactas de suicidios y de la población de cada uno. Con ellas puedes ELABORAR LAS TASAS ESPECÍFICAS UTILIZANDO LA SIGUIENTE FÓRMULA:
Suicide Prevention: A Public Health Issue

"Centers for Disease Control" CDC’s Division of Violence Prevention.
Seguridad, Tolerabilidad y Riesgos de la Nueva generación de Antidepresivos
Special Article: Psychother Psychosom 2016;85:270–288
RIESGO DE SUICIDIO EN EL EMBARAZO Y HASTA 1 AÑO DESPUES DEL PARTO.
El suicidio es un peligro para algunas mujeres durante el embarazo
Destacados

Este metal se convirtió en la primera droga psiquiátrica al comprobarse su capacidad para estabilizar sus cambios de ánimo, pero más allá de este descubrimiento, por su toxicidad, Estados Unidos decidió eliminarlo.
El trastorno bipolar provoca episodios en los pacientes, en los que pueden estar muy deprimidos o muy eufóricos.
Leer artículo
Click para reproducir el video y en el ícono de pantalla completa para visualizarlo correctamente.

MODELOS TEORICOS DE COMPRENSION del SUICIDIO
Los suicidólogos, han tratado de entender: ¿por qué algunas personas que quieren morir nunca intentan suicidarse?, ¿por qué otras actúan sus pensamientos suicidas?, y ¿por qué la mayoría de las personas no piensan ni intentan suicidarse?
Ver Conferencia

LUGARES PARA PEDIR AYUDA
Una lista de sitios web y líneas de ayuda a los que se puede recurrir en la mayoría de países de América Latina y España.
Ver listado

"Hablemos de Defender la Vida'
y su labor desinteresada
Entrevista a María Rosa Vargas y Cristina Guillán
Ver listado

Prof. Dr. Hector Basile: Factores de riesgo en la Adolescencia - Mi Amigo está hablado de Suicidio - Los Cinco Momentos del Suicidio - Promoviendo la Resiliencia en Adolescentes.
Ver documento

Revisión sobre las Tentativas de Suicidio en los adolescentes, factores epidemiológicos, contexto socio-familar, funcionamiento mental, evaluación del riesgo y actitud ante un gesto suicida, la valoración de la necesidad de ingreso y propuestas de tratamiento.
Ver documento

Actualizada incluso al contexto particular de la pandemia, la guía Abordaje integral del suicidio en las adolescencias, realizada por la Dirección de Adolescencias y Juventudes de la Nación con aportes de UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, está dirigida a equipos de salud pero es orientadora para todos los adultos que trabajan con jóvenes y también para las familias.
Ver documento

MICHELLE CARTER, LA ADOLESCENTE QUE ALENTÓ A SU NOVIO A SUICIDARSE POR MENSAJE DE TEXTO.
En 2019, en la ciudad de Plainsville, Massachussets, una chica de 19 años fue condenada a prisión por haber enviado mensajes de texto que llevaron a su novio al suicidio. Michelle Carter, que tenía solo 17 años cuando Conrad Roy, un adolescente de 18 años, se suicidó en julio de 2014, fue condenada a dos años y medio de prisión por homicidio involuntario en un fallo judicial que la encontró culpable de convencerlo de quitarse la vida.
Ver documento


es el séptimo país del mundo en aprobarla. Ese país europeo se convirtió en una de las primeras naciones del mundo en permitir a un paciente aquejado de una enfermedad incurable morir para poner fin a su sufrimiento.
Leer documento

La culpa, las preguntas sin respuesta y la mirada prejuiciosa de los otros, están entre los desafíos que deben afrontar quienes atraviesan estas pérdidas; la escucha activa y el mostrarse disponibles son dos claves para poder acompañar.
Leer documento

A los 28 años y en plena pandemia, Nacho, el hijo mayor de Jess Browne, se suicidó; a través de los blogs donde comparte su experiencia, su mamá reflexiona sobre una problemática que sigue siendo tabú: la depresión y otros padecimientos asociados a la salud mental Gentileza Jess Browne.
Leer documento

El suicidio de un ser querido puede ser emocionalmente devastador. Usa estrategias de afrontamiento saludables, como buscar apoyo, para comenzar el recorrido de recuperación y aceptación.
Leer documento

Escucha a tu amigo sin juzgarlo y ofrécele la seguridad de que tú estás allí porque te importa. Si tú crees que tu amigo está en un peligro inmediato, mantente cerca de él o ella, asegúrate de que no se quede solo.
Leer documento

La muerte de un ser querido, independientemente de cuáles sean las circunstancias, puede llegar a ser uno de los sucesos más traumáticos en la vida de las personas.
Leer documento

Importante publicación competa de 31 páginas de imprescindible lectura. Editado por la Oficina Regional de la COORDINACIÓN DE SALUD MENTAL, CONSEJERIA DE SANIDAD: COMUNIDAD DE MADRID. ESPAÑA.
Leer documento

Leer documento

• Stanford University
• Stanford Health Care
• Lucile Packard Foundation
¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO SUICIDA?
Leer documento

La ONU ha alertado que, en el marco de la crisis, es posible que en 2020 aumenten los suicidios y el abuso de drogas a mundial.
PANDEMIA POR COVID-19 EXACERBA LOS FACTORES DE RIESGO DE SUICIDIO (OPS).
El coronavirus está afectando la salud mental de muchas personas, especialmente trabajadores de la salud. Datos de estudios recientes muestran un aumento de la angustia, la ansiedad y la depresión.
SUICIDIO EN PANDEMIA
"El suicidio varía en proporción inversa al grado de integración de los grupos sociales a los que pertenece el individuo", Emile Durkheim
Leer documento

Fundador y Director General INHISAC Instituto Hispanoamericano de Suicidología.
Lic. en Psicología por la Universidad Intercontinental y especialidad en área clínica con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, 5° semestre del Doctorado en Psicoanálisis y ha cursado múltiples diplomados.
Conferencista internacional, perito en criminalista, hipnoterapeuta certificado por la UNAM. Creador del "Grupo Apoyo Psicológico a Personas en Riesgo Suicida", miembro fundador de la Asociación Mexicana para la Prevención del Suicidio y del Suicida.
Leer documento
Este estudio se propuso describir el impacto del registro deficiente de la causa de muerte en las tendencias de mortalidad por suicidios y homicidios mediante la imputación de información faltante.
Métodos. Estudio observacional y descriptivo de la tendencia temporal de la mortalidad por causas externas registradas en Argentina en el período 1997-2018. Para la imputación de la intencionalidad, se ajustaron modelos logísticos a partir de variables predictoras provenientes del Informe Estadístico de Defunción. Se utilizaron estadísticas vitales y proyecciones de población como fuentes secundarias.
Resultados. Medida con los datos originales, la mortalidad por causas externas descendió en homicidios y accidentes. Dichos descensos se hicieron más marcados con la información corregida, ya que la imputación impactó con mayor fuerza al principio del período. La mortalidad por suicidios registró un aumento de 8,0%, que luego de la corrección ascendió a 12,9%.
Conclusiones. La corrección no modifica de manera sustantiva la tendencia de la mortalidad por causas externas, aunque tiene mayor impacto en la mortalidad por homicidios y suicidios, elevándola.
Leer documento

El documento incide en la atención psicológica a los agentes que actúan en catástrofes, han tenido que usar su arma o han resultado gravemente heridos.
Leer documento

Jill M. Harkavy-Friedman, PhD
Vice President of Research
American Foundation for Suicide Prevention
New YorkLeer documento

RECOMENDACIONES PARA EQUIPOS DE SALUD EN RELACIÓN A SITUACIONES DE SUICIDIO Y AUTOLESIONES EN ADOLESCENTES Y JÓVENES DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
RECOMENDACIONES - 11 DE MAYO DE 2020Leer documento

Radio Nacional, 24 noviembre, 2018.
La Argentina es el tercer país de la región con mayor cantidad de suicidios. Si bien existe una ley en el país, las cifras son alarmantes: en 20 años, la tasa de suicidios en adolescentes pasó de 2,5 a 6,9. Es que, en el mundo, el suicidio es la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años.Programa radial completo

Francisca Gelly Cantilo (Clepios. Revista de profesionales en formación en Salud Mental).Leer

Se ha desarrollado en Pasto, Colombia, el pasado 6 y 7 de septiembre 2018.Ver material del Congreso

Ver y oír la Conferencia Completa pronunciada en la Universidad del País Vasco sobre Prevención del Suicidio.Ver Conferencia

Más de 1,2 millones de jóvenes mueren al año por causas evitables, según la OMS.Ver Artículo

Gustavo Turecki estudia cómo el maltrato en la infancia altera en muchos casos el funcionamiento cerebral y aumenta el riesgo de comportamientos suicidas.Ver Artículo