Detección/Síntomas del suicidio adolescente
- Posteado por Prof. Dr. Héctor S. Basile. Ene-Mar 2014

Este artículo forma parte de la Tesis Doctoral de Héctor Basile “Impacto de la Crisis Socioeconómica Argentina de 2001 sobre el Suicidio Adolescente” Universidad del Salvador. Buenos Aires .2015
- Leer Artículo
- Fuente Organización Mundial de la Salud. Noviembre de 2014
- Enlace original

Uno de cada cinco adolescentes sufre de depresión en algún momento. Su hijo adolescente puede estar deprimido si se siente triste, melancólico, infeliz o abatido.
La depresión es un problema grave, más aun si estos sentimientos han tomado el control de la vida de su hijo.
Conozca los síntomas de la depresión
Si su hijo adolescente está deprimido, usted puede observar algunos de los síntomas comunes de la depresión.
Si estos síntomas duran 2 semanas o más, hable con el médico que lo atiende.

RESUMEN
Introducción: en la actualidad el suicidio constituye la tercera causa de muerte a nivel mundial en los adolescentes entre 11 y 18 años y en Cuba ocupa la tercera causa de muerte en las edades de 10 a 19 años. Este evento ocurre con mayor frecuencia en los varones, sin distinción de color de la piel ni clase social. Cuando un adolescente se suicida o intenta suicidarse, todo el mundo se ve afectado, familiares, amigos, compañeros, vecinos y a veces personas que ni siquiera conocían o conocen al adolescente. El adolescente que intenta suicidarse puede experimentar sentimientos de dolor, confusión y culpa.
Objetivo: profundizar en la problemática de la conducta suicida en los adolescentes por ser una etapa de vulnerabilidad y riesgo.