Visitas: 814894

Actualizado el: 19-septiembre-2022

  • Inicio
  • |
  • Nosotros
  • |
  • Contacto
  • |     

Tratamientos del suicidio adolescente

La respuesta al tratamiento agudo antidepresivo y el sexo femenino constituyen predictores de recuperación y recurrencia de episodios depresivos en adolescentes.

Los suicidios y las tentativas de suicidio en la adolescencia tienen un interés creciente, y suponen un importante desafío para los profesionales de la salud mental y para todos aquellos que trabajan directa o indirectamente con adolescentes.
Con esta revisión pretendemos aportar algunos puntos de reflexión sobre el funcionamiento mental de los jóvenes que están más predispuestos a pasar al acto, el contexto en que éste se produce y la necesidad de una adaptación del enfoque terapéutico.
Teniendo en cuenta que en estos casos prever es la mejor forma de evitar una tentativa de suicidio, es de vital importancia conocer los factores de riesgo y protectores, así como tomar en consideración y evaluar cuidadosamente cualquier T.S. por banal que ésta parezca; tomando así las medidas terapéuticas oportunas, sin olvidar la encrucijada vital en la que ésta se produce.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en el 2008 el suicidio fue la primera causa de muerte violenta en España, por delante de las muertes causadas por accidentes de tráfico1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que más de un millón de personas se suicidan cada año en todo el mundo, y en los grupos de edad de 15 a 49 años es la segunda causa más común de muerte2. El número de intentos de suicidio por cada suicidio llevado a cabo se estima en 20 y entre un 3 y un 7% de las personas que han tenido uno o más intentos de suicidio tallecen por suicidio, mientras que entre la mitad y dos tercios de los fallecidos por suicidio habían tenido intentos previos.

  • 1
  • 2
  • 3
  • ....